Resultados: 22

Factores de protección relacionado al uso de drogas ilícitas: perspectiva crítica de familiares y personas cercanas a los usuarios de drogas, en la Ciudad de Guayaquil, Ecuador

Rev. latinoam. enferm; 17 (spe), 2009
La finalidad de este estudio fue determinar la perspectiva crítica que los familiares tienen sobre los factores de protección, en el uso de drogas ilícitas en un centro de salud de Guayaquil. Se trata de un estudio descriptivo y transversal, en el que se utilizó un cuestionario para entrevistar a 100...

Norma percibida de consumo de marihuana en los pares de estudiantes universitarios

Rev. latinoam. enferm; 17 (spe), 2009
En este estudio se describe la relación entre la norma percibida del consumo de marihuana en los pares y el consumo real informado por alumnos de una universidad chilena. Se trata de un estudio cuantitativo, multicéntrico y transversal. Participaron 449 estudiantes previa firma del consentimiento infor...

Uso de drogas ilícitas e perspectivas críticas de familiares e pessoas próximas na cidade do Rio de Janeiro - Zona Norte, Brasil

Rev. latinoam. enferm; 17 (spe), 2009
O trabalho apresenta resultados quantitativos do Brasil, recorte centro da cidade do Rio de Janeiro (n=108), de uma pesquisa multicêntrica, multimétodos e corte temporal, envolvendo sete países latino-americanos e Canadá. A pergunta central da pesquisa foi "como familiares e pessoas próximas a usuá...

Políticas e leis sobre drogas ilícitas no Brasil e a perspectiva de familiares e pessoas próximas a usuários de drogas: estudo na Cidade de Ribeirão Preto, São Paulo, Brasil

Rev. latinoam. enferm; 17 (spe), 2009
A legislação brasileira sobre drogas evoluiu de um sistema proibicionista para um sistema menos repressor no que diz respeito aos usuários de drogas. O objetivo desta pesquisa foi identificar a percepção dos familiares e pessoas próximas a usuários de drogas da cidade de Ribeirão Preto, São Paul...

El consumo de drogas y su tratamiento desde la perspectiva de familiares y amigos de consumidores: Guatemala

Rev. latinoam. enferm; 17 (spe), 2009
Actualmente Guatemala cuenta con una población de 13.344.770 personas que tiene una elevada tasa de población migrante, tanto nacional como internacional. Relacionado con el abuso de drogas, el país presenta la más alta tasa de consumo de mariguana en Centroamérica, y el consumo de cocaína se recon...

Normas percibidas por estudiantes peruanos acerca de sus pares y el uso de drogas

Rev. latinoam. enferm; 17 (spe), 2009
El objetivo de este estudio fue estimar la diferencia entre las normas percibidas sobre el uso de drogas por sus pares y el uso real de drogas entre universitarios, entre 18 y 24 años, de las áreas de salud. Se trata de un estudio transversal, basado en un censo y en un cuestionario anónimo y autoapli...

Normas percibidas por los estudiantes universitarios hondureños acerca de sus pares y el uso de tabaco, alcohol, marihuana y cocaína

Rev. latinoam. enferm; 17 (spe), 2009
El propósito del presente estudio fue estimar la diferencia entre las normas percibidas sobre el uso de drogas por los pares y el uso real informado por estudiantes universitarios, entre 18 a 24 años, del segundo y tercer año en el área de Educación. La teoría de las Normas Sociales fue usada como ...

Normas percibidas por los estudiantes universitarios acerca de sus pares y el uso de drogas en Bogotá, Colombia

Rev. latinoam. enferm; 17 (spe), 2009
Este estudio tuvo como objetivo estimar la diferencia entre las normas percibidas sobre uso de drogas en universitarios y sus pares, entre 18 a 24 años, de las áreas de salud y educación. Se trata de un estudio transversal, por encuesta y cuestionario autoaplicado anónimo. Participaron 365 estudiante...

Normas percibidas por los estudiantes universitarios acerca de sus pares y uso de drogas en una universidad en Chile

Rev. latinoam. enferm; 17 (spe), 2009
En este estudio se analiza la relación entre las normas percibidas del consumo de drogas en los pares y el uso actual de la misma, en estudiantes universitarios. Se trata de un estudio cuantitativo, multicéntrico aplicado a la población del 2 y 3 año de carreras de salud de una universidad chilena, l...

Consumo percibido y uso de drogas lícitas e ilícitas en estudiantes universitarios en la Ciudad de Medellín, Colombia

Rev. latinoam. enferm; 17 (spe), 2009
El propósito de este estudio fue estimar la diferencia entre el consumo percibido en los pares y el uso real de drogas que tienen los estudiantes universitarios de segundo y tercer año, entre 18 y 24 años de edad, de una universidad pública en la ciudad de Medellín, Colombia. Se trata de un estudio ...